En su interior se encontraron a más de 200 personas
Huancayo, 23 de setiembre.-
En una operación conjunta, el Área de Fiscalización de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (Seguridad del Estado), realizó la exitosa intervención a un restaurante que funcionaba como discoteca, conocido como "El Sótano," ubicado en la Av. San Carlos Nº 2683.
La intervención se realizó en respuesta a múltiples denuncias sobre el funcionamiento ilegal del establecimiento y la violación de las normas vigentes. Al momento de la operación, se sorprendieron a alrededor de 214 personas, incluyendo a un menor de edad, en las instalaciones del local, razón por la cual fue infraccionado.
El operativo se realizó de acuerdo con los procedimientos legales y regulaciones de seguridad establecidos por las autoridades correspondientes. Por permitir el ingreso de un menor de edad, el Área de Fiscalización sancionó al establecimiento con una multa equivalente al 200% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), y la clausura temporal que lo prohíbe continuar con sus actividades hasta que cumpla con las medidas de seguridad y requisitos legales.
La acción conjunta entre el Área de Fiscalización y la Policía Nacional del Perú demuestra el compromiso de las autoridades locales en la protección de la seguridad y el bienestar de la comunidad. La intervención busca garantizar que los establecimientos cumplan con las regulaciones de seguridad y operen de manera legal, evitando situaciones de riesgo para los ciudadanos y posibles incidentes que puedan poner en peligro la salud pública.
El área de fiscalización de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad de Huancayo continuará trabajando de manera constante para supervisar y asegurar el cumplimiento de las normativas por parte de los establecimientos en la ciudad, con el objetivo de mantener un ambiente seguro y ordenado para todos los residentes y visitantes.
Son del Escuadrón Verde de la PNP
Huancayo, 24 de setiembre. -
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Centro Veterinario Municipal, esterilizó gratuitamente a 6 canes rescatados del escuadrón verde de la Policía Nacional del Perú. Estos animalitos de 04 patas fueron abandonados en la base de Incho de la PNP.
Este accionar se realizó por el Día del Perro Rescatado, el propósito de esta fecha es crear conciencia sobre la adopción de perros rescatados y promover la importancia de brindarles una segunda oportunidad en la vida. También se busca destacar el trabajo de los refugios y organizaciones de rescate de animales, así como alentar a las personas a considerar la adopción como la primera opción al agregar un nuevo miembro peludo a sus familias.
Cabe resaltar que el Centro Veterinario Municipal ofrece el servicio de esterilizaciones a costo económico para la población de bajos recursos económicos, también ofrece campañas totalmente gratuitas de esterilización y desparasitación.
El médico veterinario del Centro Veterinario Municipal, Wilder Suárez indicó que los perros abandonados en las calles genera un gran problema de sobrepoblación canina por lo que insta a los ciudadanos a cuidar y proteger a sus fieles amigos de 04 patas.
Mediante la plataforma zoom dirigido a autoridades y sociedad civil
Huancayo, 27 de setiembre. –
Con la finalidad de asegurar el acceso a la información, el desarrollo social, la calidad de vida y la inclusión de la comunidad no oyente, la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), viene desarrollando talleres de comunicación inclusiva mediante la “Lengua de señas peruanas” dirigido a autoridades, docentes y sociedad civil de forma gratuita por la plataforma zoom.
El taller de “Lengua de señas peruanas” se viene desarrollando los días lunes, miércoles y viernes por plataforma virtual zoom de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. y para poder inscribirse pueden acercarse a la oficina de la OMAPED.
El responsable de OMAPED, José Elorreaga Elera, expresó que en el taller son más de 150 personas inscritas que están llevando el taller, asimismo manifestó que la gran cantidad de participantes son de la PNP.
“Hemos iniciado este taller el 18 de setiembre y finaliza el 18 de octubre, dirigido a todos, puesto que debemos saber comunicarnos con estas personas con discapacidad auditiva sin ningún problema. Esto genera inclusión y unión entre la sociedad. Por ello, los invitamos a ser parte de estos talleres a desarrollarse de forma gratuita y certificada”, dijo.
Acotó que este taller nos permite generar confianza y solidaridad entre todos sin ninguna distinción. Remarcando que esta lengua tiene toda una estructura especializada, que representa a una cultura de un grupo especial.
Promovido por la gerencia de promoción económica y turismo
Huancayo, 27 de setiembre. –
Con un gran corso que se caracterizó por mostrar las danzas y costumbres de Huancayo y la región, la Ciudad Incontrastable conmemoró el Día Mundial del Turismo, promovido por la Gerencias de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
Delegaciones de diferentes asociaciones de comerciantes mostraron el huaylarsh, el santiago, la huaconada y otras danzas y costumbres de las provincias de Junín, en el corso que comenzó en el Parque Túpac Amaru y terminó en la Plaza Huamanmarca.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Joshelim Meza León indicó que Huancayo conmemora esta fecha no solo con el corso, sino con un concurso de fotografía, el impulso del nuevo corredor turístico que comprende Azapampa y los distritos de Sapallanga y Pucará, que tiene hermosos atractivos naturales.
“Asimismo, estamos capacitando de manera permanente a los operadores turísticos, y promovemos este gran corso con nuestras herranza típica de la ciudad de Huancayo, invitamos a los pobladores a hacer turismo dentro de nuestra provincia”, dijo el funcionario.
El acto democrático y de transparencia se realizará en el Auditorio Municipal
Huancayo, 28 de setiembre. –
Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el uso de los recursos públicos la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), liderado por el alcalde Dennys Cuba Rivera, este viernes 29 de setiembre, desarrollará la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023 sobre los avances, acciones y logros institucionales en lo que va del presente año.
La rendición de cuentas lo realizarán el alcalde provincial junto a los funcionarios de línea de la actual gestión, desde las 10 de la mañana en el Auditorio Municipal, donde la ciudadanía de la provincia de Huancayo, podrá participar como persona natural o representante legal de alguna organización, interviniendo de manera activa con preguntas que serán absueltas por los funcionarios y autoridades.
El gerente de Planeamiento y Presupuesto, Edgar Ancassi Jurado, señaló que este espacio se realiza en cumplimiento a Ley Orgánica de Municipalidades que indica que al año los gobiernos locales y regionales deben realizar dos veces la rendición de cuentas: en mayo y setiembre. “En ese sentido nosotros venimos cumpliendo con la II audiencia para dar cuenta de los gastos de los recursos que administramos y es importante la participación de los ciudadanos”, expresó.
Asimismo, mencionó que los ciudadanos que no lograron inscribirse para realizar las preguntas en la página web, tendrán la opción de hacerlo antes de iniciar la audiencia, en el auditorio municipal, donde se les dará una ficha para que escriban su pregunta.
De esta manera, la actual gestión de la MPH cumplirá con la normatividad y el compromiso de continuar trabajando de manera transparente, escuchando a la ciudadanía y rindiendo cuentas de su gestión de manera periódica.