Este viernes 29 de setiembre
Huancayo, 19 de setiembre. –
Con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) realizará la II Audiencia Pública 2023, donde los funcionarios rendirán cuentas sobre la ejecución del presupuesto, así como los logros y principales dificultades en el desarrollo de la presente gestión.
El gerente de Planeamiento y Presupuesto, Edgar Ancassi Jurado, informó que ya se programó para este 29 de setiembre la II Audiencia Pública, tal como dispone el Decreto de Alcaldía N° 009-2023-MPH/A, la cual se iniciará a las 10 de la mañana en el Auditorio Municipal.
“En nuestra página web se colgó el enlace para que se inscriban los ciudadanos que deseen formular las preguntas hasta dos días antes de la audiencia y los que no logran inscribirse, el mismo día se distribuirá una ficha para rellenar y realizar su pregunta con respecto a todas actividades que viene desarrollando la municipalidad”, expresó.
Asimismo, detalló la importancia de informar a la población. “Como entidad pública nosotros manejamos los recursos del estado en tal sentido es importante informar a la población la transparencia del manejo de los recursos de la comuna wanka en beneficio de la población. La ley orgánica de las municipalidades ha establecido que las entidades públicas deben de hacer dos audiencias públicas”, sostuvo.
Finalmente, invitó a todas las organizaciones a participar en esta segunda audiencia pública, ya que lógicamente tienen que velar por el progreso de nuestra ciudad y deben de estar informados.
Ante la denuncia de ciudadanos
Huancayo, 20 de septiembre. –
La Municipalidad de Huancayo a través del Área de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos realizó un operativo inopinado a chifa ubicado en el centro de nuestra ciudad, esto a raíz de una denuncia por un comensal de este local.
El establecimiento denominado como “Mr. Wu” fue intervenido en horas de la tarde, en la inspección se halló insumos y condimentos importados vencidos, de igual forma se incautaron bolsas de MIN PAO que no contaban con registro sanitario por lo que el establecimiento fue sancionado con el 100% de una UIT por contravenir las normas sanitarias y en salvaguarda de la salud pública, asimismo como sanción complementaria se realizará la clausura temporal ejecutada por el área de Ejecución Coactiva en los próximos días.
El jefe del Área de Bromatología, Ing. Jesús Vila Retamoso indicó que se atendió a una queja de un ciudadano huancaíno que presentaba malestar estomacal tras consumir alimentos en el establecimiento, por ello se procedió a la verificación de los insumos con los que se preparaban los alimentos.
Dirigido a niños y jóvenes por día mundial del turismo
Huancayo, 20 de setiembre.-
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, realizará el Segundo Curso de Fotografía, dirigido a niños y jóvenes de sexto grado de primaria y quinto grado de secundaria, que tiene como objetivo principal promover y fortalecer los circuitos turísticos locales, fomentando la participación activa de la juventud en la promoción de los atractivos turísticos de nuestra provincia.
Las inscripciones para el curso están abiertas y se pueden realizar en el Centro Internacional de Negocios, específicamente en el Área de Turismo, o a través del siguiente enlace https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfXp0b65K.../viewform. En esta primera etapa de curso fotográfico participaron los alumnos de las instituciones educativas del nivel primario, Caritas Felices, María de Fátima, Editum, Innova School, y del nivel secundario el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cochas.
El concurso fotográfico se realizará en la hermosa comunidad campesina de Cullpa Alta, un lugar que ofrece un escenario natural excepcional para capturar momentos inolvidables. Los participantes deberán presentarse en el Centro Internacional de Negocios el 22 de septiembre del presente año a las 10:00 de la mañana. Es importante que tengan sus teléfonos celulares cargados, ya que la fotografía será la herramienta principal para explorar y documentar este maravilloso lugar. La MPH se encargará de proporcionar la movilidad y refrigerios para garantizar una experiencia cómoda y enriquecedora.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Joshelim Meza León dijo que el propósito de esta actividad es fortalecer los circuitos turísticos locales y contribuir a la reactivación económica de manera responsable, involucrando a las nuevas generaciones en la promoción de nuestros recursos turísticos.
Cabe mencionar que el concurso se desarrollará en dos clasificaciones:
Concurso Inter Instituciones Educativas: La institución educativa que obtenga la mayor cantidad de reacciones en la publicación de redes sociales será premiada con el reconocimiento y la entrega de gallardetes.
Premiación Individual: Se premiará de manera personal a los estudiantes con las mejores fotografías en tres categorías: fotos profesionales, turísticas y divertidas. Los jurados calificadores serán los fotógrafos: Lars Córdova Ramírez y Adrián Zorrilla Zárate.
Fueron víctimas de ventarrón y lluvia que afectaron sus viviendas
Huancayo, 21 de septiembre. –
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Oficina de Defensa Civil, entregó ayuda humanitaria a dos familias damnificadas del distrito de Santo Domingo de Acobamba por los ventarrones y el inicio de las lluvias.
La responsable de la Oficina de Defensa Civil, kathy Corilloclla Huaman indicó que hasta el momento ya son ocho familias damnificadas de los distritos del Valle de Paurán.
“En esta oportunidad estamos entregando calaminas, colchonetas, bidones de agua, colchas, ollas, platos, cucharas y cucharones para dos familias que han sido perjudicados", expresó.
De otro lado, mencionó que en la Comisión de Servicios Públicos se aprobó el Plan de Contingencia de Lluvias en el que se consideró el tema de la descolmatación de los ríos, el cual será puesto a consideración del Concejo Municipal para que luego sea derivado al Gobierno Regional.
Por su lado, el alcalde del distrito de Santo Domingo de Acobamaba, Olvio Samaniego Estrada agradeció a la Municipalidad de Huancayo por el apoyo a las familias damnificadas
“Durante este tiempo nos hemos estado preparando para poder hacerle frente al fenómeno del niño, con la limpieza de las vías y evitar perjuicios en nuestra población”, dijo.
Finalmente Gerson Suárez Camargo natural de Huaycamayo distrito de Acobamaba, uno de los pobladores perjudicado producto del ventarrón y la lluvia, mencionó que por el momento están alojados en casa de sus familiares, de la misma forma agradeció por el apoyo a Defensa Civil por el apoyo en los momentos más difíciles.
“Pedirle a las autoridades que estén alertas a estos casos que pueden suceder en otros sectores”, sostuvo.
Asimismo, realizará la transmisión del documental “Más allá de la venganza”
Huancayo, 21 de setiembre. –
En marco al Día de la Juventud y la denominación de Ciudades Creativas de la Música, el Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo, este 23 de setiembre realizará el Festival Colla Quilla Raymi en alianza con la organización Pacha Tincuy que aborda la medicina ancestral y la cultura ancestral contemporánea.
La directora del Instituto de la Juventud y Cultura, Karen Oba Segama mencionó que ya están trabajando en la ambientación del espacio en el Instituto de la Juventud d la Cultura para el desarrollo de las actividades.
Asimismo, indicó que las actividades están dirigidas principalmente a los adolescentes y jóvenes, por ello dentro del programa por la celebración del Día de la Juventud está la medicina a cargo de agrupaciones que hacen música terapéutica, arte digital y del mismo modo se presentará un documental “Más a allá de la venganza” que aborda el tema de la movilización social desde un punto de vista pacifista y de la reconciliación.
“Del 21 al 23 de setiembre se estarán desarrollando actividades juntamente con los colectivos donde se abordará temas de arte digital, arte inmersivo, burilados digitales, también vamos a poder apreciar temática sobre el tema de memoria, asimismo contaremos con la muestra de arte digital, además habrá ponencias, así como un festival de música y la trasmisión del documental", dijo.
Dato
El ritual al Colla Quila Raymi que es la versión femenina al Inti Raymi, es una ceremonia a la luna y este 23 se va a dar un equinoccio lunar desde las 4:30 p.m. a 7:00 p.m.