Los beneficiarios son niños, mujeres embarazadas y adultos mayores
Huancayo, 23 de agosto.-
Para contrarrestar las bajas temperaturas, que aún se registra debido a la temporada de invierno, la Oficina de Defensa Civil de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), hizo la entrega de kits de abrigo consistente en frazadas, casacas y buzos polares a los distritos de Chicche y Carhuacallanga para menores de 6 años y mayores de 60 años, considerados como población vulnerable.
El responsable de la oficina de Defensa Civil, Fernando Orellana Tovar, manifestó que como parte de sus labores y apoyo humanitario por la época del frío, repartimos abrigos consistentes en frazadas, casacas y buzos polares para la población vulnerable a los distritos de Chicche y Carhuacallanga en función a las solicitudes.
Indicó que la entrega se realiza a los distritos que están por encima de los 3 500 metros sobre el nivel del mar. “Esta es la tercera entrega de apoyo humanitario que realizamos, anteriormente se ha entregado a las zonas altas de Huancayo como Acopalca y Chamisería, así como en el canipaco en los distritos de Chacapampa y Chongos Alto”, precisó.
Por su lado, el alcalde del distrito de Carhuacallanga, Roni Eulogio Eulogio, agradeció por el apoyo a la oficina de Defensa Civil por la entrega de los kits de abrigo para los adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, población que necesita de apoyo humanitario en esta temporada.
Se desarrollará en el Parque Huamanmarca el viernes 6 de setiembe
Huancayo, 23 de agosto.-
En un esfuerzo por continuar con la masificación del Documento Nacional de Identidad (DNI) Electrónico, la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), realizará una campaña gratuita para el trámite y emisión del DNI electrónico el 6 de setiembre en el parque Humanmarca.
El responsable de la Oficina de Defensa Civil, Iván Eguiluz Soto, manifestó que el viernes 6 de setiembre se efectuará la primera campaña gratuita del año dirigida a los menores de 0 a 16 años que requieran adquirir su DNI electrónico. “En esta campaña pueden tramitar los recién nacidos, menores que cambiarán su DNI amarillo por DNI electrónico y trámite de duplicado de DNI”, dijo.
Indicó que el uso del DNI electrónico será obligatorio para todos los ciudadanos mayores, lo que les permitirá un acceso más rápido a cualquier programa social u otros trámites que puedan desarrollar, sin necesidad de pedir personalmente los datos a la persona, puesto que el DNI electrónico tiene chip que almacena todos los datos.
En ese sentido, invitó a toda la población de la región y otras regiones del centro del país a acerarse este 6 de setiembre a partir de las 9 de la mañana a la campaña gratuita en favor de todos los menores que desean obtener el DNI electrónico por primera vez, asimismo se desarrollarán las fotografías completamente gratuitas.
Dato
El DNI electrónico identifica al usuario ante terceros, permite la firma electrónica, aporta seguridad, rapidez, comodidad y la inmediata realización de trámites administrativos y comerciales a través de medios telemáticos.
Triciclos motorizados de comercio ambulatorio no pueden transitar por zonas céntricas
Huancayo, 23 de agosto.-
En un trabajo conjunto y coordinado con la Policía Nacional, los fiscalizadores de la Unidad de Comercio Informal de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, notificaron a más de 20 comerciantes ambulantes que utilizan los triciclos motorizados para la venta de productos, utilizando las principales vías de la ciudad, generando desorden y tráfico vehicular.
Conforme a la Ordenanza Municipal N° 723, está prohibido el comercio ambulatorio, por lo que en esta primera etapa se está brindando la información a los comerciantes, para que puedan conocer las áreas y los horarios permitidos de circulación y la sensibilización sobre el uso de megáfonos que son contaminantes sonoros.
Durante la intervención se registró a los propietarios de los triciclos motorizados que son adaptados para la comercialización ambulatoria, algunos de ellos no contaban con la placa correspondiente. Asimismo, algunos dieron información falsa sobre su identidad, lo cual fue observado por la Policía Nacional.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Ing. Joshelim Meza Leon, aseguró que los comerciantes tienen derecho al trabajo, pero bajo el respeto de la normativa municipal, por lo que en los próximos días se procederá con el retiro de los vehículos y decomiso de los productos, así como el pago de una multa.
Las personas que deseen denunciar estas acciones irregulares de comercio ambulatorio o exceso de ruido pueden hacerlo a través de la página web de la Municipalidad Provincial de Huancayo o acercarse al Centro de Negocios de Huancayo en Yanama.
Programaron una serie de actividades por esta fecha especial
Huancayo, 26 de agosto. –
Rosa Escobar de Berrocal es una persona de 77 años. A su edad agradece a Dios por permitirle llegar a esta etapa de su vida, desarrollando actividades en el espacio que ahora la cobija junto a más de 100 personas adultas mayores: el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) que celebró el Día Nacional del Adulto Mayor en una serie de actividades.
“Damos gracias al Divino y a los integrantes del CIAM por la atención, la paciencia que nos dan en los talleres que desarrollamos, en los cuales nos distraemos, relajaditos. Mi esposo mi hijo y yo estamos muy agradecidos por el trabajo que desarrollamos”, manifestó la señora Rosa.
Ella y las 111 personas adultas mayores participaron en la actividad principal que programó el CIAM por el Día Nacional del Adulto Mayor en el Auditorio Municipal: presentaciones artísticas y de danzas con la participación activa de las “cabecitas blancas”.
Las personas adultas mayores cantaron, bailaron, recitaron en una mañana muy amena promovida por el CIAM, que además programó un paseo por diferentes lugares turísticos del Valle del Mantaro el último viernes como parte de las actividades por esta fecha festiva.
Luis Nieto Chuquillanqui, responsable del CIAM informó que las personas de la tercera edad participaron de manera activa en todas las actividades que programaron desde la semana pasada. “Vamos a cerrar con broche de oro las actividades con un almuerzo de confraternidad con nuestros adultos mayores”, expresó.
Dato
Invitó a las personas adultas mayores a inscribirse para ser parte del CIAM.
MPH inicia empadronamiento a comerciantes ambulantes
Huancayo, 26 de agosto.-
La Unidad de Fiscalización de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, inició con el proceso de empadronamiento a los comerciantes ambulantes autorizados para venta de desayunos, emolientes y frutas picadas, con el objetivo de actualizar los datos y mejorar la calidad de servicio.
Durante el fin de semana, se realizaron las reuniones correspondientes para dar a conocer esta nueva estrategia a los comerciantes, quienes mostraron su preocupación por los ambulantes en vehículos motorizados que no respetan espacios, vías ni horarios.
Son más de 200 comerciantes registrados quienes trabajan en forma organizada en las esquinas establecidas y bajo ciertas normas municipales que en su mayoría son cumplidas, pero requieren de una capacitación constante y sensibilización en temas de orden, limpieza, manipulación de alimentos, uniformidad y emprendimiento.
El Gerente de Promoción Económica y Turismo, Ing. Joshelim Leza León señaló que esta actualización de datos permitirá una correcta organización en el comercio informal, así como establecer espacios y horarios para que puedan trabajar.