Participaron más de 12 mil niñas y niños de la región central
Huancayo, 20 de julio.-
La VI Mini Maratón de Los Andes Junior San Jorge fue un éxito. El semillero del atletismo organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo con el apoyo de la firma San Jorge, se desarrolló con la participación de más de 12 mil niñas y niños de 9 a 13 años de edad, una cifra nunca antes registrada.
La competencia comenzó con las niñas y niños de 9 años de edad quienes corrieron desde Paseo La Breña hasta el jirón Ica, meta de la prueba, luego le tocó el turno a las niñas y niños de 10 años de edad que pusieron a prueba su talento para el atletismo desde el jirón Ayacucho.
Las niñas y niños de 11 años compitieron desde la avenida 13 de Noviembre en una reñida prueba desde el principio hasta el final. Luego corrieron las niñas y niños de 12 años de edad desde la avenida José Carlos Mariátegui y finalmente las niñas y niños de 13 años partieron desde la altura 0del Estadio Castilla.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la MPH, Wilhem Mallqui Bailón destacó la participación de más de 12 mil niñas y niños provenientes no sólo de Huancayo sino de distritos del Valle del Mantaro, las provincias de Junín, Chupaca, Jauja y del Valle del Mantaro, así como de Junín y la región Huancavelica.
fiscalizadores realizan operativo preventivo a diversos establecimientos
Huancayo, 23 de julio. –
La gerencia de Promoción Económica y Turismo y la gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo junto a la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía de Turismo, realizaron un operativo a los restaurantes de la zona centro de Huancayo, donde se evidenció el cumplimiento de las normas municipales para el recibimiento de los visitantes y turistas en estas Fiestas Patrias y Santiago.
Los fiscalizadores de bromatología revisaron la zona de la cocina, donde verificaron la manipulación de alimentos, los utensilios en buenas condiciones, los productos frescos y con fecha de caducidad vigente, así como los tachos de basura y los pisos limpios.
Por su parte los fiscalizadores de la gerencia de Promoción Económica, revisaron las licencias de funcionamiento, la autorización de publicidad en fachadas, certificación de defensa civil, entre otros.
Estas acciones en conjunto se realizan en el marco preventivo por festividades patrias y Santiago, donde también la policía de turismo resaltó la buena atención de los establecimientos comerciales como los restaurantes que en su mayoría están cumpliendo con las normas sanitarias y administrativas que remarcan la buena imagen de nuestra ciudad.
Cabe destacar que se instalaran unas carpas para atención de los visitantes y turistas en la Plaza Constitución y Parque Huamanmarca, donde brindaran la información correspondiente.
Los elencos de instituciones públicas, privadas, policiales, militares participaron del pasacalle y concurso
Huancayo, 24 de julio.-
En el inicio de la fiesta santiaguera 2024 en Huancayo, liderado por el alcalde Dennys Cuba Rivera, la Ciudad Incontrastable vibró al ritmo del Tayta Shanty con 110 delegaciones de instituciones públicas, privadas, policiales, militares quienes participaron del pasacalle y concurso, organizado por el Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
Cuba Rivera se desplegó bailando desde el distrito de El Tambo, por toda la calle Real que lucía repleta de las comparsas santiagueras, donde las mujeres lucían hermosas con sus fustanes bordados con flores y decorados con lentejuelas, con la alegría y guapido, mientras que los varones con la manta andina cruzada en el pecho, levantaban el sombrero y zapateaban su shakatán.
En total fueron más de 100 delegaciones de instituciones públicas y privadas que recorrieron toda la calle Real al ritmo de las tinyas, los saxos de orquestas reconocidas, que partiron desde cuatro puntos de la ciudad, parque Túpac Amaru, parque Andrés Avelino Cáceres, parque de los héroes y parque El periodista.
Las delegaciones llegaron desde el distrito de Chilca, Huancán, Huacrapuquio y Chongos Alto, quienes subieron por la avenida 13 de diciembre hasta la calle Real, con la presencia del alcalde de Chongos Alto Cristhian Zuñiga Roman y el alcalde Franklin Rosales que encabezó a su delegación de los cariñosamente llamados “Cuchicaldos” del distrito de Huancán.
Luego de la comparsa santiaguera, las delegaciones se concentraron en el parque Huamanmarca, donde estaba armado el escenario para el concurso Tayta Shanty 2024, organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Cabe recordar que el Tayta Shanty, es la expresión folclórica que se celebra desde el 24 de julio en honor al apóstol Santiago, Patrón de los animales. En esta tradición se señala o encinta a los animales con la finalidad de celebrar la fertilidad y la abundancia del ganado como las vacas, toros, carneros, cuyes que se crían para una buena alimentación.
Dato
Cientos de personas se ubicaron en los alrededores para disfrutar con el paso de los grupos santiagueros, que se batían a duelo para ganar el primer lugar hasta altas horas de la noche.
El alcalde Dennys Cuba presente en los actos conmemorativos
Huancayo, 25 de julio.-
Huancayo conmemoró por adelantado el 203 Aniversario de la Independencia del Perú con actos conmemorativos como la Misa y Te Deum, el Paseo de la Bandera y la Sesión Solemne, en los cuales participó el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera junto a las principales autoridades de la región.
La Misa y Te Deum fue celebrada en la Iglesia Catedral por monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, arzobispo metropolitano de Huancayo. Seguidamente, se desarolló el tradicional Paseo de la Bandera por la calle Real.
En la Sala Consistorial "Saúl Muñoz Menacho" de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se desarrolló la Sesión Solemne, en la cual en las palabras de bienvenida, el alcalde Dennys Cuba destacó, una vez más, que Huancayo en 1820 con la Batalla de Azapampa contribuyó para la independencia del país. Asimismo, resaltó la consolidación de nuestra independencia con las Batallas de Ayacucho y Junín, en este año del Bicentenario de estos acontecimientos históricos.
“En ese, sentido, desde aquí agradecemos al Poder Ejecutivo por haber puesto los ojos en Huancayo al entregar el expediente técnico del Parque Cultural Bicentenario que ya está en pleno proceso de licitación para iniciar su construcción en la Cooperativa Santa Isabel”, sostuvo.
Asimismo, pidió a la presidenta de la República, Dina Boluarte, a que en su mensaje por el Aniversario Patrio considere el anhelo de muchos gobiernos locales y regionales: la descentralización no solamente de facultades, sino también de recursos.
En estos conmemorativos participaron la prefecta regional de Junín, Miriam Mariano Baltazar, la vicegobernadora regional de Junín, Milagros Inche Arias, el comandante general de la 31 Brigada de Infantería del Ejército Peruano, Carlos Vásquez Panduro, el jefe de la Región Policial Junín, Danilo Vera Carbajal, el alcalde provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, los regidores provinciales de Huancayo, Yudith Vilcapoma García, Doricinda Matías Bonifacio, Sayuri Mayta Briceño, Jane Hospinal P. Escajadillo, Ronald Huayas Ruiz, Elio Laureano Rodríguez, Rubén Vera Cabrera, el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, Miguel Chamorro Torres.
Personal de limpieza pública de la MPH realza el trabajo
Huancayo, 01 de agosto.-
Unas 20 toneladas de residuos sólidos recogió el personal de la Unidad de Limpieza Pública de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y comuneros de Acopalca en dos días de limpieza del Nevado de Huaytapallana, fuente principal de agua que abastece a nuestra ciudad.
Esta acción se realizó luego de que miles de personas acudieran al lugar durante el inicio de la festividades del Santiago, que implicó la organización de ferias de comidas, estacionamientos. Ello produjo que los visitantes dejaron residuos sólidos al realizar sus ofrendas de agradecimiento al apu Huaytapallana.
El responsable de la Unidad de Limpieza Pública, Alejandro Peinado Herrera, manifestó que en apoyo a los comuneros de Acopalca el personal y la compactadora se trasladó hasta el Huaytapallana para el recojo de los residuos sólidos.
Asimismo, incentivó a la población a tener conciencia de los residuos sólidos que dejamos en estas visitas a diversos lugares turísticos. “El 24 de julio ha sido un día muy importante para nuestro Valle del Mantaro con la visita de muchas personas que llegaron de diversos lugares al Huaytapallana, los carros realizaron colas y colas por la fe y las creencias que tienen”, dijo.
“La otra cara de estas visitas es la irresponsabilidad de las personas que dejaron sus residuos por montón, calculamos que hay por extraer 140 toneladas de residuos sólidos y solo hasta el momento en estos dos días hemos retirado 20 toneladas con el carro recolector”, expresó.
Finalmente, reconoció el esfuerzo de los comuneros de Acopalca, puesto que están recogiendo las toneladas de residuos sólidos que generaron los visitantes.
Cabe señalar, que la mayor cantidad de residuos retirados corresponde a botellas de vidrio de cerveza, vinos y licores diversos, latas, platos descartables y bolsas.