Trimestralmente se entrega 45 000 toneladas de productos
Huancayo, 01 e agosto.-
A fin de garantizar la entrega de menú de manera diaria y permanente, la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), viene entregando alimentos trimestralmente a 76 comedores populares ubicados en toda la provincia, para beneficiar a un total de 4 750 personas
La semana pasada se hizo la entrega de 600 kilos de alimentos correspondiente a los meses de julio, agosto y setiembre, el cual indica que la comuna wanka está cumpliendo con su meta programada.
Las representantes de los comedores populares trimestralmente reciben arroz, morón, quinua, arveja partida, aceite, trigo, atún y caballa en filete, verificando la calidad y cantidad que les corresponde, el cual beneficiará a personas más necesitadas, entre niños, ancianos abandonados y a madres solteras.
El responsable del Programa de Complementación Alimentaria, Carlos Edú Tovar Párraga, manifestó que a la fecha ya se abasteció de alimentos hasta el mes de setiembre a los 76 comedores populares, el cual indica que la municipalidad está cumpliendo con la meta, puesto que estos alimentos son primordiales para las personas que más lo necesitan.
“Son 4 750 personas los que se benefician de los alimentos que se reparte a cada comedor popular que alberga un promedio de 50 a 60 beneficiarios. En su totalidad repartimos 45 000 toneladas de alimentos a los centros de atención”, expresó.
Finalmente, indicó que se está cumpliendo con las metas trazadas y que las canastas están completas hasta el mes de diciembre. Asimismo, acotó que ya se tiene previsto la licitación de compra en el mes de agosto para el periodo del 2025.
No contaba con certificado ITSE
Huancayo, 10 de agosto.-
La unidad de Ejecución Coactiva a cargo de la abog. Roxana Minaya, clausuró de forma definitiva una chingana, ubicada en la cuadra 4 de Prolong Piura Nueva, donde atendía a personas de mal vivir que generaban inseguridad en la junta vecinal Corazón Wanka, por lo que se procedió a levantar el acta y proceder con la soldadura de la puerta principal.
Asimismo, se colocó un bloque de cemento para evitar que se vuelva a abrir, ya que en muchas oportunidades los propietarios reincidían en la atención de venta de licor que sería de dudosa procedencia a los parroquianos que en muchas oportunidades generaban peleas y agresiones a los transeúntes y vecinos de la zona.
La ejecutora coactiva, señaló que en reiteradas ocasiones se dejó constancia de las observaciones en este local que no contaba con certificado ITSE ni con la licencia de funcionamiento para giros especial.
Proyecto beneficiará a 124 294 habitantes de Huancayo distrito
Huancayo, 10 de agosto.-
La Subgerencia de Planes y CTI de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Huancayo, presentó en Audiencia Pública, el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Huancayo Distrito como parte de la etapa de exhibición y consulta pública que se viene desarrollando según el Decreto Supremo N° 012 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el fin de que la ciudadanía presente sus propuestas y observaciones.
El subgrente de Planes y CTI, Elías Lozano Romero, manifestó que en la audiencia se dio a conocer la propuesta del Plan de Desarrollo Urbano que fue elaborado desde octubre del 2023 por el Consorcio Huancayo R y S con un presupuesto de 456 mil soles, el cual beneficiará a 124 294 habitantes de Huancayo Distrito.
Indicó que el PDU se elaboró con la finalidad de socializar y recibir aportes de la ciudadanía en favor del crecimiento ordenado de la ciudad. “Todos los vecinos están participando para que puedan dar sus observaciones y aportes, para que el equipo técnico pueda terminar la elaboración del PDU y entregar el trabajo final, que es muy importante como instrumento de planificación urbana ya que va tener una duración de 10 años", indicó.
“Cada vivienda debe de construirse en calles alineadas y a partir de ello podemos proponer proyectos de inversión para que las viviendas puedan tener servicios básicos”, explicó.
Por su lado, el gerente de Desarrollo Urbano, Walter Paucar Flores señaló que el PDU fue elaborado a través de más de 40 talleres en las 26 Juntas Vecinales de Huancayo, recogiendo los aportes y sugerencias de los vecinos para mejorar el ordenamiento territorial urbano.
Cabe resaltar que el Plan de Desarrollo Urbano tiene por objetivo realizar y ejecutar políticas públicas de ordenamiento urbano sostenible, puesto que, en estos últimos años, el crecimiento desordenado de nuestra ciudad ha sido notorio, ya que las construcciones lograron cerrar calles, invasión de fajas marginales.
Concurridos hospedajes no cumplen con normas sanitarias
Huancayo, 10 de agosto.-
En un operativo multisectorial realizado en el Jr. Lima, la fiscalía de prevención del delito, la Policía de Turismo, la unidad de fiscalización, comercio informal, bromatología y defensa civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, encontraron en su mayoría habitaciones insalubres, colchones manchados y sabanas deterioradas en los concurridos hospedajes de las cuadras 5, 6 y 7.
Ante estas deficiencias, los hospedajes intervenidos recibieron una sanción con el 50% de la UIT, asimismo, uno de los establecimientos no contaba con licencia de funcionamiento ni certificado de defensa civil, por lo que se levantó en acta estas observaciones que tiene un plazo de cinco días para su subsanación de lo contrario, serán clausurados.
Otra observación de la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR), es que algunos establecimientos tienen la denominación de hotel, pero sus características corresponden a la de un hospedaje, por lo que deberán corregir a la brevedad posible.
Los artículos decomisados fueron llevados provisionalmente a un almacén para su posterior eliminación.
Las unidades ya tienen Soat y placas para comenzar a operar
Huancayo, 10 de agosto.-
El gerentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Luis Melgar Contreras informó que se reunió con el comisario de Huancayo para elaborar la hoja de ruta por donde realizarán el patrullaje integrado las unidades motorizadas del Escuadrón Corcel.
"Hemos tenido una mesa de trabajo con el comisario de Huancayo, comandante Frank Muñoz, donde hemos realizando ya la distribución a través de cuadrantes de las unidades motorizadas que justamente están para el patrullaje integrado. Este plan de trabajo hemos culminado casi al mediodía, estamos haciendo ya las hojas de ruta porque ese es un documento que va avalar el patrullaje integrado", expresó el gerente de Seguridad Ciudadana, Luis Melgar Contreras.
El funcionario mencionó que el Escuadrón Corcel está destinado al Patrullaje Integrado en un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú en los cuadrantes ubicados en el distrito de Huancayo.
"El Escuadrón Corcel está destinado exclusivamente para realizar patrullaje preventivo y disuasivo junto con la Policía Nacional del Perú, esto se denomina patrullaje integrado avalado por la Ley 27933 del Sistema de Seguridad Ciudadana, en base a eso las unidades van a ser distribuidas a lo largo del distrito de Huancayo y en cuadrantes que se ha determinado y este plan se denominado 'Vecindario Seguro', es un plan de la Policía Nacional que se está implementando ya en Huancayo en articulación con el gobierno local, en este caso con la Gerencia de Seguridad Ciudadana. En ese sentido estas unidades van a tener la responsabilidad de un cuadrante por cada unidad motorizado y van a tener mayor presencia en las calles y la respuesta va ser mucho más rápida ante cualquier emergencia de los vecinos", mencionó Melgar Contreras.
Sobre las unidades motorizadas de Escuadrón Corcel señaló que ya tienen placas y Soat después de cumplir con todo el proceso que demandó este trámite en el cual también tuvo que ver la empresa Yamaha, proveedora de las unidades.
"Ha sido un trámite engorroso por parte de la empresa Yamaha que de cierta forma no ha mostrado la predisposición como para que de la viabilidad posible a estas unidades motorizados para que cuenten con la placa y Soat que son requisitos indispensables para que puedan circular, sin embargo después de todos estos trámites y trabas, ahora ya contamos con nuestras unidades motorizadas con sus placas y Soat, en base a ello ya nos hemos reunido con el comandante Frank Muñoz donde ya hemos establecido la distribución de estas 30 unidades que van a servir para el Patrullaje Integrado con la PNP y el comisario ya está distribuyendo al personal que va abordar estas unidades junto a nuestros serenos", dijo Melgar Contreras.