ruta

Las unidades ya tienen Soat y placas para comenzar a operar 

Huancayo, 10 de agosto.-

El gerentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Luis Melgar Contreras informó que se reunió con el comisario de Huancayo para elaborar la hoja de ruta por donde realizarán el patrullaje integrado las unidades motorizadas del Escuadrón Corcel. 

"Hemos tenido una mesa de trabajo con el comisario de Huancayo, comandante Frank Muñoz, donde hemos realizando ya la distribución a través de cuadrantes de las unidades motorizadas que justamente están para el patrullaje integrado. Este plan de trabajo hemos culminado casi al mediodía, estamos haciendo ya las hojas de ruta porque ese es un documento que va avalar el patrullaje integrado", expresó el gerente de Seguridad Ciudadana, Luis Melgar Contreras.

El funcionario mencionó que el Escuadrón Corcel está destinado al Patrullaje Integrado en un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú en los cuadrantes ubicados en el distrito de Huancayo. 

"El Escuadrón Corcel está destinado exclusivamente para realizar patrullaje preventivo y disuasivo junto con la Policía Nacional del Perú, esto se denomina patrullaje integrado avalado por la Ley 27933 del Sistema de Seguridad Ciudadana, en base a eso las unidades van a ser distribuidas a lo largo del distrito de Huancayo y en cuadrantes que se ha determinado y este plan se denominado 'Vecindario Seguro', es un plan de la Policía Nacional que se está implementando ya en Huancayo en articulación con el gobierno local, en este caso con la Gerencia de Seguridad Ciudadana. En ese sentido estas unidades van a tener la responsabilidad de un cuadrante por cada unidad motorizado y van a tener mayor presencia en las calles y la respuesta va ser mucho más rápida ante cualquier emergencia de los vecinos", mencionó Melgar Contreras. 

Sobre las unidades motorizadas de Escuadrón Corcel señaló que ya tienen placas y Soat después de cumplir con todo el proceso que demandó este trámite en el cual también tuvo que ver la empresa Yamaha, proveedora de las unidades. 

"Ha sido un trámite engorroso por parte de la empresa Yamaha que de cierta forma no ha mostrado la predisposición como para que de la viabilidad posible a estas unidades motorizados para que cuenten con la placa y Soat que son requisitos indispensables para que puedan circular, sin embargo después de todos estos trámites y trabas, ahora ya contamos con nuestras unidades motorizadas con sus placas y Soat, en base a ello ya nos hemos reunido con el comandante Frank Muñoz donde ya hemos establecido la distribución de estas 30 unidades que van a servir para el Patrullaje Integrado con la PNP y el comisario ya está distribuyendo al personal que va abordar estas unidades junto a nuestros serenos", dijo Melgar Contreras.