Se sumará a los 78 mil dólares en premios que se entregará
Huancayo, 06 de mayo.-
En la XXXVIII edición de la Maratón Internacional de Los Andes 2024, organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Área de Deportes y Recreación, que se desarrollará el domingo 24 de noviembre sobre 42 kilómetros 195 metros, llevará la denominación Edición Bicentenario en el marco de la celebración de la Consolidación de la Independencia del Perú con las Batallas de Junín y Ayacucho.
La coordinadora técnica de la organización de la Marathon de Los Andes, Inés Melchor Huiza, mencionó que después de varias conversaciones con el Ministerio de Cultura, la Marathon de Los Andes 2024 ha sido considerada en las actividades oficiales del Proyecto Especial del Bicentenario, por lo que el trofeo Edición Bicentenario, será entregado por única vez, en la esta edición del evento deportivo.
"El Ministerio de Cultura ha valorado el prestigio que ha ganado la Marathon de Los Andes, a lo largo de las 3 décadas de vigencia, es por ello que fue considerada en el Proyecto del Bicentenario, ello permitirá, además, una mayor difusión por medios de comunicación a nivel nacional e internacional, esperamos que con ello, las empresas se sumen para que en Huancayo se viva una fiesta deportiva inolvidable", dijo.
Acotó que el Premio Bicentenario se sumará a los 78 mil dólares en premios que entregará la Municipalidad Provincial de Huancayo en las distintas categorías establecidas para esta edición.
“Con respecto a la organización estamos trabajando, ya hemos cerrado con algunas empresas que van a auspiciar la marathon y también vamos contactarnos con deportistas internacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador y México, ya en agosto estaremos confirmando qué deportistas nos van a acompañar”, explicó.
Como parte del mejoramiento del servicio de limpieza pública
Huancayo, 06 de mayo.-
La Unidad de Limpieza Pública de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), esta noche, puso en marcha su servicio nocturno de recolección de los residuos sólidos, en 4 rutas ubicadas en la zona este de la ciudad.
En la ruta 3 que comprende la Av. San Carlos e intersecciones, donde la recolección será de lunes a sábado; en la ruta 7 que comprenden las Urbanizaciones Santa Beatriz, Los Jardines, con el recojo los lunes, miercoles y viernes; en la ruta 8-A que comprenden las calles adyacentes al Polideportivo Juventud y Familia Wanka, cuyo recojo será lunes, miércoles y viernes y la ruta 4-B que abarcan el conjunto habitacional Breña, calle Salcedo, cuyo recojo será los martes , jueves y sábado.
De esta manera la actual gestión de la comuna huanca, que lidera el alcalde Dennys Cuba Rivera está mejorando el servicio de limpieza pública en beneficio de la población de la Ciudad Incontrastable.
La MPH logra recuperar 20 metros cuadrados de terreno
Huancayo, 07 de mayo. -
Con el objetivo de recuperar la faja marginal y generar obras en beneficio de la población, la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realizó la demolición de tres predios ubicados en el río Chilca y el pasaje Huancayo.
El gerente de Desarrollo Urbano, Walter Paucar Flores, manifestó que se desarrolló la demolición de tres predios mediante un convenio para el alineamiento con los propietarios. “Este convenio brinda beneficios administrativos a los vecinos y dentro de ello está la demolición”, explicó.
“Los beneficios administrativos que brinda la Gerencia de Desarrollo Urbano a través del convenio son en pagos de licencias de edificación, habilitaciones urbanas, visación de planos, además la anulación de la multa por haber construido”, dijo.
En ese marco, invitó a todos los vecinos a ser parte del convenio, ya que se les otorgará los beneficios en el alineamiento de las fajas marginales, como los ríos Shullcas, Chilca, Huayruna, Florido y Abras, donde deben respetar la faja marginal y la sección de vía normada de acuerdo al Plan de Desarrollo Metropolitano.
Asimismo, señaló que se viene efectuando el trabajo de saneamiento respectivo como el excavado de zanjas y el colocado de buzones para el desagüe del río Chilca con el apoyo de la Gerencia de Obras”, dijo.
Cabe resaltar que el trabajo se ha venido efectuando desde el año pasado conjuntamente con los vecinos del Comité de Canalización del río Chilca, en la cual se ha conversado con los vecinos colindantes a este predio que se está demoliendo y la mayoría está accediendo para continuar con el alineamiento.
Asimismo la MPH viene sensibilizando en el cuidado de los ríos
Huancayo, 07 de mayo.-
A solicitud de las Juntas Vecinales, la Unidad de Limpieza Pública, el programa Educa y el Programa Separe de la Gerencia de Servicios Públicos bajo la frase “Mi barrio limpio”, realizaron una jornada de limpieza en el río Florido, logrando recoger una tonelada de residuos sólidos del río Florido.
El responsable de la Unidad de Limpieza Pública, Alejandro Peinado Herrera, manifestó que la limpieza se desarrolló a pedido de las Juntas Vecinales del barrio de Cajas Chico, con la finalidad de liberar la acumulación de residuos sólidos de los ríos y evitar desbordes en la temporada de lluvia. “Hemos logrado recoger una tonelada de residuos sólidos, buena cantidad”, dijo.
Indicó, que en la jornada de limpieza se recogieron, desechos como bolsas plásticas, botellas, parabrisas, llantas, utensilios domésticos, ropas, colchones, frazadas, fierros, vidrios, porcelanas, entre otros.
“A parte de la limpieza, también estamos realizando una sensibilización a los vecinos en el cuidado de los ríos, ya que sabemos que la mayoría de ríos están contaminados, colmatados de residuos sólidos, el cual conlleva a los desbordes en la época de lluvia”, dijo.
Por otro lado, indicó que la Unidad de Limpieza Pública viene trabajando en la sensibilización de la correcta segregación de residuos sólidos, como la separación de residuos aprovechables y no aprovechables.
Obra ejecutada por Sedam Huancayo beneficiará a 25 mil familias
Huancayo, 14 de mayo.-
En presencia de cientos de vecinos, el presidente de la Junta de Accionistas de la EPS Sedam Huancayo y alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, junto al gerente de Sedam Huancayo y alcaldes de los distritos de El Tambo, Chilca y Huacrapuquio, inauguró el pozo tubular en el distrito de El tambo, el cual beneficiará a más de 25 mil familias.
“Quiero compartir mi alegría porque se pone en funcionamiento este pozo tubular y el reservorio de agua potable, una obra importante que beneficiará a la población de El Tambo, por ello quiero expresar mi reconocimiento al gerente de Sedam Huancayo, cuando se ven las obras de este tipo, merece saludar y reconocer el trabajo que se despliega. Ahora sí, los vecinos de El Tambo tendrán más agua en sus caños y tendrán una vida digna”, expresó el burgomaestre.
En esa línea pidió al gerente de la EPS Sedam Huancayo, invertir las utilidades de la empresa en más pozos tubulares y amortizar en un corto tiempo las necesidades más urgentes que tiene nuestra población. “Le pido realizar una inversión en Azapampa en Chilca que ya hay un terrero listo que ya está ejecutado y falta un reservorio de agua, del mismo modo pido para el distrito de Huancán, necesitamos generar bienestar en la población”, dijo.
Refirió que ahora todos debemos enfocarnos en garantizar fuentes de agua para amortizar hasta que sea realidad el proyecto de grandes ciudades que beneficiará a 7 distritos de Huancayo. “Estamos dispuestos a trabajar de la mano, respetando la institucionalidad, cada quien tiene su función de acuerdo al Decreto Legislativo 1280 que establece las funciones de los diversos actores en temas de servicios de agua y desagüe”, sostuvo.