Gerente de Obras Públicas señala que habrán dos rutas opcionales para transportistas
Huancayo, 15 de abril.-
Primero lo primero. Vías alternas son convenientemente habilitadas desde el sábado último con el mantenimiento correspondiente para que sean usadas por el transporte público de pasajeros y los conductores de unidades particulares mientras dure el recapeo de la avenida Palián a lo largo de 10 cuadras.
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), con maquinaria pesada, en especial, una motoniveladora inició la habilitación de las arterias en Palián para que sirvan como vías alternas durante la obra de recapeo que ejecutará la Gerencia de Obras Públicas en más de 15 cuadras de la avenida Palián con una inversión de S/. 2’193,650.55.
El gerente de Obras Públicas, Miguel Victorio Verástegui informó que la motoniveladora realizó el trabajo de nivelación de terreno en el jirón San Luis, la avenida Agricultura, el jirón Leo y el jirón Vega Ortíz, que están en la zona norte de la avenida Palián y que servirá para la circulación de los vehículos de este a oeste; es decir de Uñas, Vilcacoto al centro de Huancayo.
"En los primeros días de esta semana continuaremos con el trabajo de mantenimiento de las vías alternas en la avenida Agricultura hasta el jirón San Luis, a mitad de semana seguiremos en el tramo que comprende el jirón San Luis hasta el puente Domingo Sabio. En las vías pavimentadas se realizará el bacheo correspondiente y en las vías no asfaltadas se dará el mantenimiento con maquinarias pesadas y con cisternas para que no perjudique a los vecinos del sector", puntualizó.
Dejó en claro que el objetivo de la MPH es dejar en óptimas condiciones las vías alternas, tanto en la zona norte como en la zona sur, para que haya un tránsito fluido de las unidades de transporte antes de iniciar el recapeo de la avenida Palián que será progresivo.
Mencionó que en más de 15 cuadras de intervención se mejorará la superficie de rodadura de la zona con pavimento flexible, se mejorará los sardineles y cunetas, se hará la reposición de cuerpos y tapas de buzón a lo largo del tramo.
El mejoramiento del servicio de movilidad urbana de la avenida Calmell del Solar, la avenida Mártires del Periodismo y avenida Palián, primera etapa, tendrá una duración de 120 días calendarios y será ejecutada por administración directa.
Los desvíos para los conductores son los siguientes: De Palián hacia Huancayo: Av. La Victoria, Av. Agricultura y Jr. Santa Rosa y de Huancayo hacia Palián: Jr. Cipreses, Calle Los Álamos y Jr. Miguel Grau. Importante recordar que estas vías son de una sola orientación tanto de ida como de retorno hacia el centro de Huancayo.
La MPH también premia a wambla wanka, mejor guapido, contrapunteo y huaylarsh antiguo infantil
Huancayo, 15 de abril.-
Los campeones del Concurso Nacional de Huaylarsh “Nación Wanka” Edición Bicentenario 2024 fueron premiados por el Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo con el Escudo Wanka, 3 mil 500 soles, una Resolución Directoral de Reconocimiento, y por primera vez, el Trofeo Premio Bicentenario otorgado por Ministerio de Cultura por los 200 años de la Consolidación de la Independencia del Perú con las Batallas de Junín y Ayacucho. En total, se entregó 15 mil soles en efectivo en premios.
En el histórico Parque Huamanmarca, con la participación del regidor provincial de Huancayo, Misael Quispe Estrada, el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Christian Velita Espinoza y el director del Instituto de la Juventud y Cultura, Francisco Corichaoa Vílchez, se entregaron estos premios a los conjuntos que ocuparon el primer lugar en la modalidad huaylarsh antiguo y huaylarsh moderno a Cebada Jaluy Huasicancha y Santísima Virgen de Lourdes, respectivamente.
Asimismo, se entregó la Resolución Directoral de Reconocimiento y 2 mil 500 soles en efectivo a los conjuntos que ocuparon el segundo lugar en huaylarsh antiguo y huaylarsh moderno: Trillay Huaylarsh de Chupaca y Cruz de Mayo de Saños Chico, respectivamente.
Mientras que los conjuntos de huaylarsh antiguo y huaylarsh moderno: Huaytay Huaylarsh Santa Rosa de Pititayo y Real Sociedad de Viques, respectivamente, recibieron la Resolución Directoral de reconocimiento y mil 500 soles en efectivo.
No solo ello, la MPH a través del Instituto de la Juventud y la Cultura premió a los ganadores del contrapunteo en huaylarsh antiguo: Dayali y Adriano Porta del Centro Cultural Huatay Huaylarsh Pititayo de Santa Rosa Chicche Canipaco y en el moderno a la pareja del Conjunto Sociedad Folklórica Cruz de Mayo de Saños Chico, Jorge Crispín Zarate y Nayeli Luján.
Asimismo, premiamos con la banda a la “Wambla Wanka” 2024 a Karlin Socualaya Aliaga, integrante de Asociación Cultural Trillay Huaylarsh Chupaca y a Lesli Karen Urcuhuaranga Inga de la Asociación Folclórica Cultural Real Sociedad de Viques y finalmente se premió al mejor guapido con un trofeo a Jeferson Kevin Huamán Zuasnabar de la categoría huaylarsh moderno de la Institución Folclórica Santísima Virgen de Lourdes Huancayo.
El presidente de la Comisión de Juventud, Cultura y Deporte del Concejo Municipal, regidor Misael Quispe Estrada, reconoció el esfuerzo de cada uno de los participantes que se han hecho merecedores de los premios.
El director del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, Francisco Curichoa Vílchez, felicitó a los ganadores y a agradeció la participación de todos los conjuntos en los tres días de concurso.
Asimismo, la discoteca “Open” por riesgo eléctrico
Huancayo, 18 de abril.-
En operativo inopinado, la Oficina de Defensa Civil de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la Oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), clausuraron de manera inmediata a dos establecimientos dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, ubicados en la avenida San Carlos y el jirón San Antonio, respectivamente por falta de Certificado ITSE.
El primer establecimiento Marisquería “Perú Sabor Marino” ubicado en la avenida San Carlos 2683 frente a la Universidad Peruana Los Andes, fue intervenido y se verificó que no contaba con certificado ITSE, razón por la cual se procedió a la clausura inmediata.
El segundo establecimiento en ser inspeccionado fue el local “Huguitos”, que tiene una licencia de funcionamiento como pizzería restaurante, pero a plena luz del día al interior se hallaron a más de 50 jóvenes consumiendo licor. Dicho establecimiento fue clausurado inmediatamente por ejecución coactiva, porque no contaba con certificado ITSE.
Finalmente, fue intervenido la discoteca “Open”, ubicada en el pasaje Magdalena Nº 197 primer piso, donde se encontró a jóvenes libando y deficiencias en instalaciones eléctricas, por ello fue clausurado de manera inmediata.
El responsable de la Oficina de Defensa Civil, Efraín Remuzgo Romero, manifestó que la intervención se realizó en tres locales, de los cuales dos de ellos funcionaban como giros especiales a pesar de contar con licencia como pizzería y marisquería. “En el local denominado ‘Huguitos’ que cuenta con una licencia para pizzería restaurante se encontró a muchos jóvenes de universidades libando y salieron en estado de ebriedad”, explicó.
Por su lado, la ejecutora coactiva Rocío Huamanlazo Carhuancho, indicó que se realizó clausura temporal a los tres establecimientos por 20 días en cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 746 para salvaguardar la salud pública.
Señaló que el local denominado “Huguitos” fue clausurado en horas de la mañana y posteriormente en una verificación con Defensa Civil se ha encontrado que el local estaba funcionando con toda normalidad, por lo que se retomó la clausura.
A pesar de la agresión se logró retirar los materiales que ocupan indebidamente
Huancayo, 19 de abril.-
En horas de la mañana de este jueves, el personal del Área de Fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano y la Oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) con el apoyo de Serenazgo, realizó el retiro de una construcción rústica que ocupaba un área de equipamiento en la Asociación Santa Marta de Palián, logrando recuperar 20 metros cuadrados de terreno que se estaba ocupando indebidamente.
Durante la intervención municipal que tuvo como objetivo imponer el principio de autoridad, alrededor de 10 personas llegaron a la zona de equipamiento y el supuesto propietario del área, de apellido Zanabria, agrediendo a todo el personal edil que desarrollaban su trabajo de retiro de todo el material no autorizado. A pesar de ello se logró retirar las calaminas y maderas que usaron para dicha construcción.
El gerente de Desarrollo Urbano de la MPH, Walter Páucar Flores, indicó que la intervención se realizó en cumplimiento a la Resolución Nº 0113 -2024-MMP-GDU que indica la demolición o paralización de cualquier construcción por ocupar equipamiento en área de aporte. “Invocamos a los vecinos a no construir en áreas de aporte y fajas marginales, porque nosotros procederemos a la demolición”, explicó.
Por su lado, el jefe de Fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Joel Ñahui Cárdenas, indicó que se ha cumplido con el retiro de los materiales como corresponde. “Esta área pertenece a la Asociación de Santa Marta, la cual está zonificada como área de educación y otros usos. Lo que adjuntan los supuestos propietarios es un documento de compra y venta que se ha realizado en la provincia de Concepción, sin embargo no hay ninguna firma de ningún notario, ellos dicen ser los propietarios con una partida eléctrica que indica esta zona”, detalló.
“En el transcurso del retiro vinieron algunas personas que aducen ser propietarios que nos agredieron físicamente y gracias al apoyo de Serenazgo se ha podido controlar y culminar con el trabajo”, acotó.
Dato
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Huancayo impone el principio de autoridad en la recuperación de áreas que le pertenecen a la comuna wanka.
Escolares de Sicaya protagonizan escenificación
Huancayo, 21 de abril.-
En una emotiva ceremonia, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) conmemoró el 142 Aniversario de la Inmolación de los Héroes Sicaínos con la presencia del alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, la prefecta regional de Junín, Miriam Mariano Baltazar, el alcalde distrital de Sicaya, Oliver Chancha Páucar y autoridades policiales y militares.
De esta manera, Huancayo recordó el hecho histórico ocurrido el 22 de abril de 1882, cuando los tres héroes del distrito de Sicaya, Vicente Samaniego Vivas, Enrique Rosado Zárate y Tomás Gutarra Solís fueron sometidos a torturas para que informen los planes de las fuerzas defensivas que se negaron a revelar. Lejos de ceder ante la tortura y las demandas del ejército chileno, Samaniego, Rosado y Gutarra prefirieron ofrendar su vida al repaso de los fusiles en la plaza de Huamanmarca antes que revelar las posiciones de los soldados aliados al ‘Brujo de los Andes’ en la Sierra Central.
Esta gesta heroica que formó parte de la Campaña de la Breña en plena Guerra con Chile fue escenificada por estudiantes de la I.E. Virgen Candelaria de nivel primaria de Sicaya.
Mientras que las autoridades politicas, policiales y locales rindieron homenaje a los tres héroes sicaínos con la colocación de las ofrendas florales al pie de sus estatuas ubicadas en el Paseo Sicaya en el Parque Huamanmarca.
En su mensaje, el alcalde de Huancayo Dennys Cuba Rivera, anunció el inicio de la obra de pistas y veredas que da acceso al Instituto Superior Tecnológico Público "José María Arguedas", en un plazo de dos meses.
Asimismo, informó que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha tomado en cuenta uno de los proyectos más importantes de Huancayo, la Vía Expresa que demanda un presupuesto de más de 450 millones de soles y que será ejecutado a través de un contrato de gobierno a gobierno. Mencionó que el 2025 se iniciará la elaboración del expediente técnico.
También reconoció la labor de la mujer recordando a doña Joaquina Ávila quien envió a sus tres hijos a la Campaña de la Breña. “La Municipalidad de Huancayo tiene claro de velar y preservar el sentimiento de patriotismo que reconoce el esfuerzo de nuestros antepasados, el cual merece que las autoridades de turno demos lo mismo, la vida si es necesario para sacar adelante a nuestros pueblos”, dijo.
Por su lado, el alcalde del distrito de Sicaya, Oliver Chanca Páucar, agradeció el gesto que año a año realiza la comuna wanka. “Reconocemos la gestión que realiza el alcalde de Huancayo al revalorar la gesta heroica de nuestros valerosos sicaínos que lucharon en contra del ejército chileno. Me comprometo a que el pueblo de Huancayo conozca la historia de los tres héroes sicaínos”, sostuvo.
En la ceremonia estuvieron presentes el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, el alcalde de Sicaya, Oliver Chanca Paucar, la prefecta regional de Junín, Miriam Mariano Baltazar, el teniente Antoni Mamani Palacios, representante del Ejército del Perú, teniente Yair Laura Castro representante de la Policía Nacional del Perú, el profesor Pedro Rodríguez Vivas, presidente de la Orden de la Legión Cáceres del distrito de Sicaya, el presidente de la Comunidad Campesina del distrito de Sicaya, Eloy Barreto Rivera, regidores y funcionarios de la comuna wanka. De igual forma, las escoltas de la I.E Politécnico Perú BIRF de Sicaya y la I.E. Santa Barbara de Siyaca nivel secundaria.