Huancayo, 03 de abril del 2025.-
El alcalde de la provincia de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, lideró la demolición de una vivienda ubicada en la intersección de la Av. Yanama y el Jr. San Martín, lo que permitió la apertura total de una vía de alto tránsito conocido como “5 esquinas” que conecta con los distritos de El Tambo y Chilca, beneficiando a cientos de huancaínos.
Este proyecto de gran impacto para la ciudad fue posible gracias al apoyo de los vecinos y al convenio consolidado con el Sr. José Rojas, quien generosamente cedió más de 220 metros de su propiedad para viabilizar la apertura de esta vía, que había sido un anhelo de la población huancaína durante más de 50 años. Este esfuerzo colectivo resalta el compromiso con el desarrollo urbano.
Además, como parte de este plan de mejora de la infraestructura, se realizó la demolición de una pared en el Pasaje Cajamarca, lo que permitirá ampliar la vía a 5 metros de ancho. Esta acción facilitará el acceso y permitirá que los vecinos se beneficien de los servicios municipales esenciales como limpieza pública y serenazgo, mejorando la seguridad y el orden en la zona.
El alcalde Dennys Cuba Rivera destacó la importancia de estos trabajos para el bienestar de la población y reafirmó su compromiso con la ejecución de proyectos que contribuyan al desarrollo de Huancayo y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
A través de la Gerencia de Obras Públicas, se tiene previsto la construcción de veredas y la instalación de muros en las viviendas cuyas paredes fueron demolidas, lo que garantizará la seguridad y la integración de las nuevas infraestructuras con las áreas circundantes.
-Además 5 establecimientos fueron sancionados.
Huancayo, 03 de abril del 2025.-
Continuando con el plan de contingencia por Semana Santa, personal de la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo se desplazó por diversos puntos de la ciudad, donde intervinieron a 6 establecimientos de venta de alimentos marinos, logrando sancionar con el 50% de la UIT y la clausura inmediata por riesgo inminente.
El operativo inició a exteriores del mercado “Modelo” con la inspección a dos cevicherías y a un puesto de venta de alimentos. Posteriormente se trasladaron hasta prolongación Cajamarca donde también se inspeccionó a dos cevicherías y un puesto de venta de pescado.
El responsable de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, manifestó que la inspección se realizó a establecimientos que expenden ceviches y pescados, donde se ha evidenciado el incumplimiento de las normas sanitarias, hallándose tableros, mesas, tablas de picar, utensilios y enceres completamente insalubres.
En ese marco señaló, que en prolongación Cajamarca en el establecimiento de venta de pescado se ha encontrado un alto grado de insalubridad, porque al momento de ingresar al área de preparación y donde filetean los pescados se encontró mesas oxidadas, con acumulación de grasa y residuos sólidos, que no son del día de trabajo, sino de muchos días atrás. “Los propietarios no están tomando en consideración la suciedad, porque también los insumos que utilizan están junto a paredes sucias”, dijo.
“El mayor problema que hemos encontrado es que los filetes listos de pescado para freír están siendo remojados en aguas servidas, según la encargada dijo que es agua con ajos y no es así porque era agua sucia, en razón de ello y el riesgo inminente contra salud pública se le ha impuesto una sanción del 50% de la UIT y la clausura inmediata por parte de la oficina de Ejecución Coactiva”, explicó.
MPH inicia acciones contra policías municipales y sereno hallados en flagrancia
La Secretaría Técnica de Procesos de la Municipalidad Provincial de Huancayo ha iniciado un proceso de investigación disciplinario contra los integrantes de la Policía Municipal quienes fueron sorprendidos libando licor durante sus horas de trabajo y portando su uniforme institucional. Esta acción busca determinar la responsabilidad administrativa de los implicados y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la ley.
Al respecto, el gerente municipal, Joshelim Meza León, indicó que en un plazo de 30 días se determinarán las responsabilidades de los agentes, y dependiendo de la gravedad de su conducta, se podría aplicar una suspensión o, en el caso más extremo, su destitución.
Por otro lado, en relación al caso de un sereno denunciado por delito de cohecho, la municipalidad también ha iniciado una investigación preliminar. Se ha solicitado información a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al Ministerio Público para esclarecer los hechos y establecer las sanciones disciplinarias pertinentes.
“Tenemos el encargo del señor alcalde de proceder y sancionar este tipo de faltas que manchan nuestra institucionalidad, pondremos mano dura y no nos temblará la mano para destituir a estos malos elementos de ser necesario. Tenemos el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley”, agregó Meza León.
Con colocación de carpeta asfáltica
Huancayo, 26 de marzo del 2025.-|
La Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Obras Públicas realizó la colocación de la nueva carpeta asfáltica en la obra de construcción de pistas y veredas del Jr. Huracán.
La obra de modernización vial se encuentra en el Centro Poblado de La Punta y esta en la tercera etapa de ejecución, de esta manera se cumplen los compromisos con el distrito de Sapallanga.
Con una inversión de s/ 1’069,447.47 de soles y ejecutado por administración directa, se pone en funcionamiento esta vía gracias a la voluntad política del burgomaestre huancaíno, Dennys Cuba Rivera, se continuará también con la cuarta etapa del proyecto, cerrando brechas en pistas y veredas en este sector de la Ciudad Incontrastable.
Durante los trabajos, el gerente municipal, Ing. Joshelim Meza León realizó una inspección técnica para asegurar la calidad de la obra que será entregada en los próximos días a los beneficiarios.
“Son más de 300 metros lineales y más de 100 familias beneficiadas de esta obra, se realizó la construcción del canal de regadío para los terrenos de cultivo que existen ya que esta zona es agrícola. Por disposición del alcalde Dennys Cuba, estamos cumpliendo los compromisos con Sapallanga culminando la tercera etapa”, refirió Meza León.
Como principales componentes se encuentran la construcción de veredas de concreto, canal de riego y la colocación de asfalto de dos pulgadas, asegurando más de 15 años de durabilidad en este sector agrícola de la zona sur de Huancayo.
-Además 5 establecimientos fueron sancionados.
Huancayo, 03 de abril del 2025.-
Continuando con el plan de contingencia por Semana Santa, personal de la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo se desplazó por diversos puntos de la ciudad, donde intervinieron a 6 establecimientos de venta de alimentos marinos, logrando sancionar con el 50% de la UIT y la clausura inmediata por riesgo inminente.
El operativo inició a exteriores del mercado “Modelo” con la inspección a dos cevicherías y a un puesto de venta de alimentos. Posteriormente se trasladaron hasta prolongación Cajamarca donde también se inspeccionó a dos cevicherías y un puesto de venta de pescado.
El responsable de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, manifestó que la inspección se realizó a establecimientos que expenden ceviches y pescados, donde se ha evidenciado el incumplimiento de las normas sanitarias, hallándose tableros, mesas, tablas de picar, utensilios y enceres completamente insalubres.
En ese marco señaló, que en prolongación Cajamarca en el establecimiento de venta de pescado se ha encontrado un alto grado de insalubridad, porque al momento de ingresar al área de preparación y donde filetean los pescados se encontró mesas oxidadas, con acumulación de grasa y residuos sólidos, que no son del día de trabajo, sino de muchos días atrás. “Los propietarios no están tomando en consideración la suciedad, porque también los insumos que utilizan están junto a paredes sucias”, dijo.
“El mayor problema que hemos encontrado es que los filetes listos de pescado para freír están siendo remojados en aguas servidas, según la encargada dijo que es agua con ajos y no es así porque era agua sucia, en razón de ello y el riesgo inminente contra salud pública se le ha impuesto una sanción del 50% de la UIT y la clausura inmediata por parte de la oficina de Ejecución Coactiva”, explicó.