Entrega de la nueva Av. José María Arguedas y del Jr. Patriota en el distrito sicaíno.
Modernizacion en el Distrito de Huancan en las nuevas pistas y veredas de los jirones 07 de Octubre y Huancayo.
Inauguracion el nuevo reservorio de agua potable en el centro poblado de La Punta en el distrito de Sapallanga
Inaugurcion la pavimentación de las calles: Belén, Jerusalén, Sandino, Jerónimo de Silva y Andrés A. Cáceres, en el distrito de El Tambo.
Inauguración de las nuevas pistas y veredas de la Av. Alfonso Ugarte en el distrito de Sapallanga
Inauguración de este nuevo parque en la Urbanización Gonzales en el distrito Tambino

Noticias Destacadas

  Con actos protocolares y reconocimientos Huancayo celebró sus 203 años de dación del título de Ciudad Incontrastable, otorgada en reconocimiento a…
Alcalde de Huancayo estuvo acompañado de los alcaldes distritales del cono norte, El Tambo y Gobierno Regional  El burgomaestre de Huancayo,…
  Con el objetivo de mejorar el ornato de nuestra ciudad y mantener las áreas verdes, la Unidad de Limpieza Pública…
 

Números de emergencia

PALACIO MUNICIPAL

.

SERENAZGO

064202050

CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL

940 349 958

 

OPERATIVO

La MPH impone sanción a los malos negociantes 

Huancayo, 29 de agosto. –  

No es uno, ni son dos, son más los malos comerciantes que engañan con el peso a compradores al expender productos con balanzas descalibradas. Ello se pudo comprobar, esta vez, en el Mercado Ex Maltería, donde en un operativo inopinado se decomisaron 7 balanzas por no ofrecer el peso exacto.

En la intervención multisectorial a este centro de abasto mayorista de la Ciudad Incontrastable, la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) decomisó 4 balanzas de los establecimientos de venta de pollo y carne, cuyos comerciantes, a todas luces, expendían productos con balanzas que no ofrecían el peso exacto a los clientes.

La encargada del Área del Protección del Consumidor, Ayda Salvador Inga informó que los comerciantes fueron sancionados con el 10% de la UIT. “Ante las quejas de los vecinos es el segundo día de operativo que realizamos con la finalidad de brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. Hago un llamado a los comerciantes a ofrecer un peso exacto a sus clientes, no es posible que a pesar de las recomendaciones que se les brinda sigan incumpliendo las normas”, dijo.

Por su lado, el Área de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos halló deficiencias de insalubridad en la infraestructura (pisos) de los comercios, imponiendo como sanción pecuniaria de una UIT y media, que hace un total de más de 7 mil soles, y la sanción no pecuniaria que es la clausura temporal.

El jefe del Área de Bromatología, Jesús Vila indicó debajo de las tarimas de los comercios se hallaron residuos orgánicos, demostrando la falta de higiene en los comercios esto evidenciaría la falta de desinfección.

Dato
En el operativo también participaron la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.