vivanderas

Huancayo, 07 de octubre.-

Las unidades de Bromatología y Comercio Informal de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad de Huancayo realizaron una visita inopinada a las carpas instaladas en la Av. Ocopilla, donde se ofrece una diversidad de platos típicos por la festividad de San Francisco de Asís.

Son más de 100 vivanderas que fueron registradas y capacitadas en los temas de manipulación de alimentos, selección de residuos sólidos, entre otros, por lo que deben cumplir plenamente las exigencias municipales y ofrecer productos frescos con garantía sanitaria.

La jefa de la Unidad de Comercio Informal, Amparo Dueñas, señaló que se han previsto la programación en turnos nocturnos para la Policía Municipal que realizará rondas y apoyo en el control de bebidas alcohólicas en lo que dure la festividad.

Por su parte, las vivanderas están cumpliendo con exhibir su carnet de sanidad, usar mandilones, guantes y cofias de seguridad sanitaria. Asimismo, se recomendó tener tachos de basura diferenciados para los residuos orgánicos e inorgánicos.