Por insalubridad, por tener productos perecibles y productos vencidos
Huancayo, 13 de febrero.-
Como medida preventiva, a fin de velar por la salud de la población, el Área de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realizó un operativo inopinado a 3 pollerías, ubicadas en el centro de la ciudad.
Durante el operativo, los fiscalizadores intervinieron, en primer lugar, la pollería ”El Rey” ubicada en la octava cuadra de la calle Real, donde encontraron productos perecibles vencidos. “Estos productos ya estaban vencidos un día anterior y no han sido llevados a la cámara de frío, ya que los productos deberían estar refrigerados”, sostuvo el responsable de Bromatología, Jesús Vila Retamoso.
Mencionó que también encontraron una bolsa con wantán que no tenía el rótulo respectivo, no tenía fecha de producción, fecha de vencimiento y probablemente, dijo, le habrían retirado la etiqueta, por ello en salvaguarda de la salud pública, se procedió a retirar el producto para su eliminación in situ. “Por esta razón ele establecimiento fue sancionado con el 20% de la UIT”, mencionó.
El segundo establecimiento que fue verificado fue la pollería “El Águila” ubicada en la misma cuadra 8 de la Calle Real, donde el personal de Bromatología, detectó pisos, paredes en condiciones insalubres de la cocina, así como acumulación de residuos orgánicos, tachos sin tapa y la campana que evacúa el humo llena de grasa, hecho que puede ocasionar incendios, por ello se le impuso una sanción del 100% de la UIT.
Finalmente, se inspeccionó la pollería “Los Conquistadores” ubicada entre el jirón Cajamarca y la Calle Real, donde se hallaron insumos para preparación de dulces y otras productos con fechas de vencimiento caducadas, razón por la cual fue sancionada con el 100% de la UIT, además los productos fueron retirados para su eliminación.
“El trabajo se ejecutó como parte del plan de contingencia el Día de San Valentín. En los siguientes días vamos a intensificar la labor con la finalidad de que la población pueda recibir productos en buenas condiciones”, acotó Vila Retamoso.