Entrega de la nueva Av. José María Arguedas y del Jr. Patriota en el distrito sicaíno.
Modernizacion en el Distrito de Huancan en las nuevas pistas y veredas de los jirones 07 de Octubre y Huancayo.
Inauguracion el nuevo reservorio de agua potable en el centro poblado de La Punta en el distrito de Sapallanga
Inaugurcion la pavimentación de las calles: Belén, Jerusalén, Sandino, Jerónimo de Silva y Andrés A. Cáceres, en el distrito de El Tambo.
Inauguración de las nuevas pistas y veredas de la Av. Alfonso Ugarte en el distrito de Sapallanga
Inauguración de este nuevo parque en la Urbanización Gonzales en el distrito Tambino

Noticias Destacadas

  Con actos protocolares y reconocimientos Huancayo celebró sus 203 años de dación del título de Ciudad Incontrastable, otorgada en reconocimiento a…
Alcalde de Huancayo estuvo acompañado de los alcaldes distritales del cono norte, El Tambo y Gobierno Regional  El burgomaestre de Huancayo,…
  Con el objetivo de mejorar el ornato de nuestra ciudad y mantener las áreas verdes, la Unidad de Limpieza Pública…
 

Números de emergencia

PALACIO MUNICIPAL

.

SERENAZGO

064202050

CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL

940 349 958

OPERATIVO

Unidad de Bromatología sanciona a centro de abastos con 150% de la UIT

Huancayo, 18 de setiembre. – 

La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos y la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, participó en el operativo multisectorial organizado por la Fiscalía de Prevención del Delito junto a la Policía Nacional del Perú.

En total fueron 80 los comercios de venta de productos cárnicos (pollo, res y menudencia) los intervenidos en el “Mercado Modelo”, donde se hallaron serias deficiencias de salubridad en pisos y frigoríficos por ese motivo el centro de abastos fue sancionado con el 150% de la UIT y como sanción complementaria la clausura temporal, asimismo se verificó que las balanzas estén calibradas logrando incautarse una de ellas por lo que el comerciante fue sancionado con el 10% de la UIT.
 
El jefe de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamoso manifestó que las carnes son productos perecibles y estás deben tener ciertas características para su comercialización como son la buena manipulación, conservación pero en la intervención se evidenció que los frigoríficos tenían óxido y los pisos estaban llenos de sangre y grasa generándose una contaminación cruzada. 

Asimismo, el gerente de Promoción Económica y Turismo, Jhoselim Meza indicó que en los últimos meses se intervino a más de 400 comerciantes en los mercados ubicados alrededor del damero, asimismo reafirma su compromiso en seguir trabajando para el beneficio de la población huancaína.